20,00  IVA inc.

Las artes escénicas en Ribadavia

Una obra rigurosa que documenta y revaloriza, con profusión de datos e imágenes, la importancia escénica que tuvo esta singular villa ourensana, y se une a otra, también del mismo autor, sobre la banda de música de Ribadavia.

Categorías: ,

Descripción

El 28 de febrero de este año, fecha que coincidía con el estreno de La verbena de la paloma en el Cine España bajo la dirección del maestro Brage, se concluyó la impresión del libro Las artes escénicas en Ribadavia (Armonía Universal, 2022). El trabajo de investigación se divide en cuatro grandes apartados: El teatro y la zarzuela en Ribadavia (1693-1950), El cuplé y las varietés en Ribadavia; Orfeones, coros y rondallas y Las artes cinematográficas en Ribadavia hasta 1950. La capital de O Ribeiro siempre contó con una gran tradición en la música y las artes escénicas y José Ramón Estévez hace un pormenorizado y documentado repaso por la vinculación de la villa con las mismas.

Información adicional

Peso 0,5 kg
Dimensiones 180 × 250 mm
Páginas

ISBN

Dimensiones

Formato

Idioma

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle del producto

    No existe información detallada

acerca del autor

José Ramón Estévez Pérez

Graduado de Técnico en Comercio Exterior (Barcelona). Historiador autodidacta. Ha escrito artículos sobre la historia de Ribadavia y su comarca, en los diarios Faro de Vigo, La Región, La Voz de Galicia, y en revistas como Raigame, Diversarum Rerum y Porta da Aira, Colaborador de la organización de la Exposición "A Galicia Xudia", Pazo de Bendaña, Santiago,1994. Asesor del Centro de Información de la Cultura Sefardi de Galicia (Ribadavia). Presidente del Centro de Estudios Medievales de Ribadavia (2000). Es autor del libro "Camiño Xacobeo Miñoto Ribeiro" (2010).