Portada Estudio de epidemiología clínica del cáncer gástrico en Galicia

15,00  IVA inc.

Estudio de epidemiología clínica del cáncer gástrico en Galicia

La OMS sigue dictando estrategias sobre un régimen alimenticio, actividades físicas y género de vida que afianzan las conclusiones de esta interesante tesis doctoral. Interesantes recomendaciones que demuestran una correlación entre el consumo indiscriminado de ciertos alimentos y el cáncer gástrico. El libro aporta interesantes consejos para prevenir esta enfermedad.

Descripción

La observación de una mayor incidencia de cáncer de estomago en Galicia, sobre todo en la provincia de Ourense, en comparación con otras regiones de España, motivó al autor de esta Tesis Doctoral y a su director a profundizar en el estudio de las causas epidemiológicas que pueden incidir en la presentación y desarrollo de esta patología, llegando a las 17 conclusiones que se citan en este trabajo de investigación.

Teniéndolas en cuenta y tomándolas como consejos, sobre todo en lo que se refiere a hábitos en alimentación y género de vida, sería posible reducir la morbilidad y mortalidad de esta grave enfermedad en nuestro territorio, como ya se está consiguiendo en otros países a los que se hace referencia.

Información adicional

Peso 300 kg
Dimensiones 235 × 165 × 11 mm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle del producto

acerca del autor

Roberto Vila Rodríguez

Licenciado y Doctor en Medicina y Especialista en Cirugía. Licenciado en Bellas Artes. Ha trabajado como cirujano en los Hospitales Valle Hebrón de Barcelona, Central de Asturias en Oviedo, Complejo Hospitalario de La Coruña (H. Juan Canalejo) y fue Jefe de Servicio y Director (Gerente) en el de Ourense, Cristal Piñor. En el terreno artístico siguió tendencias impresionistas, entrando después en el desarrollo del expresionismo, y más tarde en el abstracto geométrico. Cultiva una obra apoyada en la expresividad del color en la que recrea una realidad concreta reducida al movimiento cromático. Tiene obra difundida en Estados Unidos, Portugal y Palestina. Creador de la manifestación artística denominada "perspectiva secuencial" con trabajos presentados en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo (España), en soporte de metacrilato con múltiples cajas luminosas, bajo el título: "El ferrocarril: un camino hacia el abstracto". Su perfil figura en el tomo XV del Diccionario de Pintores y Escultores del siglo XX, pág. 4515, editorial Forum Artis, S. A. Escritor y comentarista desde hace años a través de la emisora Punto Radio (Ourense) y actualmente desde Radio Líder.