15,00  IVA inc.

Aneiros: It’s Ragtime! – [Partitura digital descargable]

Obra para cuarteto de clarinetes compuesta por Alberto Aneiros Vilariño.
Piece for clarinet quartet composed by Alberto Aneiros Vilariño.

[partitura electrónica descargable].
Una vez formalizada la compra, recibirá un link de descarga inmediata.

[downloadable electronic score].
Once the purchase is formalized, you will receive an immediate download link.

Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Obra para cuarteto de clarinetes compuesta por Alberto Aneiros Vilariño.
Piece for clarinet quartet composed by Alberto Aneiros Vilariño.

(ES) Sobre «It’s Ragtime!»
«It’s Ragtime!» es una obra para cuarteto de clarinetes de cuyas líneas melódicas surgen matices que evocan la esencia característica del Ragtime.
De carácter alegre y festivo, el discurso de «It’s Ragtime!» se configura en un juego común entre las voces de todos los clarinetes, dotándolas de personalidad propia y explorando sus diferentes posibilidades técnicas y expresivas.
La intención comunicativa, la improvisación y el carácter particular de sus diversas secciones, son las cualidades más representativas de «It’s Ragtime!», obra lúdica y amena para intérpretes y público.

(EN) About «It’s Ragtime!»
«It’s Ragtime!» is a piece for clarinet quartet in which nuances that evoke the characteristic essence of Ragtime emerge from its melodic lines.
Happy and festive in nature, the music of «It’s Ragtime!» arises from the playful interaction among the voices of the clarinets, giving each its own personality and exploring their technical and expressive possibilities.
The communicative intention, the improvisation and the particular character of its various sections, are the most representative qualities of «It’s Ragtime!», a jolly and entertaining piece for performers and audience.

(GL) Sobre It’s Ragtime!
It’s Ragtime! é unha obra para cuarteto de clarinetes de cuxas liñas melódicas emerxen matices que evocan a esencia característica do Ragtime.
De carácter alegre e festivo, o discurso de It’s Ragtime! configúrase nun xogo común entre as voces de tódolos clarinetes, dotándoas de personalidade propia e explorando as súas diferentes posibilidades técnicas e expresivas.
A intención comunicativa, a improvisación e o carácter particular das súas diversas seccións, son as calidades máis representativas de It’s Ragtime!, obra lúdica e amena para intérpretes e público.

(PT) Sobre «It’s Ragtime!»
«It’s Ragtime!» é uma obra para quarteto de clarinetes cujas linhas melódicas dão origem a matizes que representam a essência característica do Ragtime.
De caráter alegre e festivo, o discurso de «It’s Ragtime!» configura-se num jogo comum entre as vozes de todos os clarinetes, dando-lhes personalidade própria e explorando as suas diferentes possibilidades técnicas e expressivas.
A intenção comunicativa, a improvisação e o carácter particular das várias secções, são as principais qualidades de «It’s Ragtime!», obra lúdica e divertida para os intérpretes e público.

Información adicional

Páginas

ISMN

979-0-801277-56-5

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle del producto

    No existe información detallada

acerca del autor

Alberto Aneiros Vilariño

Alberto Aneiros Vilariño (1991) es natural de Culleredo, A Coruña. Comenzó su trayectoria musical con el clarinete a los trece años en la «Asociación de Amigos da Música» de Ordes (A Coruña). Posteriormente, continuó su formación en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela bajo la tutela del maestro Uxío Pazos Pintor, obteniendo, al finalizar el Grado Profesional en 2013, las máximas calificaciones (Matrícula de Honor) y el Premio Extraordinario de Fin de Grado. En paralelo, cursó la diplomatura en Magisterio Musical en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela. En el siguiente trienio realizó los estudios superiores en la especialidad de Clarinete en la «Escola Superior de Música e Artes do Espetáculo» de Oporto con el profesor Nuno Fernandes Pinto. Finalizó el Grado Superior de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña en diciembre de 2018 bajo la tutela de José María Belló García y Marta Sancho Andrés, obteniendo Matrícula de Honor en su Trabajo de Fin de Estudios. En el desarrollo de su trayectoria, complementó sus conocimientos musicales con maestros de reconocido prestigio como Michel Arrignon, Florent Héau, Yehuda Gilad, Andrew Marriner, Joan Enric Lluna, Carlos Casadó, Henri Bok, Andreas Sunden, Venancio Rius, Piero Vincenti, Nicholas Cox, Saúl Canosa, Antonio García, Eric Hoeprich, Josep Fuster, Darío Mariño, Radovan Cavallin, Luís Miguel Méndez, José Gasulla, Alejandro Parejo, Antonio Parejo, Alfonso Pineda, António Saiote o Peter Cigleris, entre otros. Además, fue alumno de la oboísta Christina Dominik en la especialidad de Música de Cámara en la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia y del clarinetista Vicente López Puig en el Curso de Especialización Instrumental ofertado por la misma institución. Actuó con multitud de agrupaciones entre las que destacan la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía, la Orquesta Sinfónica de Extremadura (OEX), la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), la Orquesta Filarmónica de Asturias (OFA), la Orquestra Sinfónica de la «Escola Superior de Música e Artes do Espetáculo» de Oporto, la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia o la Unidad de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina, entre otras. Trabajó bajo la batuta de directores de renombre como Andrés Salado Egea, Manuel Hernández Silva, Álvaro Albiach, Pablo González, Gianluca Marcianò, Henrie Adams, Dainius Pavilionis, Rubén Gimeno, Diego García, António Saiote, Ivo Venkov, Mariano Rivas Calzada, Maximino Zumalave, Jonathan Webb, Jaume Blai Santoja, Vicente Fernández García, Salvador Vázquez, Antonio Ribera Soler, Rafael Agulló Albors, Fernando López Briones, Miguel Calderón Domínguez o Luís García Cortizas, entre otros. En 2016 accedió por oposición al cuerpo de maestros de educación primaria en la Consejería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Galicia, encontrándose desde 2020 en situación de excedencia. En ese mismo año obtuvo el título de Máster Universitario en Investigación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja. Actualmente es funcionario Técnico en la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía, en la que realiza funciones de clarinete principal solista, actividad que compagina con los estudios superiores de Composición en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña bajo la tutela de María Paz Pita Vázquez.